Este blog comenzó como complemento a mis clases de Filosofía, ahora deja su línea didáctica y será algo más personal. Tal vez una ventana para la reflexión
sábado, 10 de marzo de 2012
Alguien voló sobre el nido del cuco
Aviso para el grupo de Psicología: en Filocine ya está la guia de la película, buscar en la página.
miércoles, 7 de marzo de 2012
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER: Mensaje de Michelle Bachelet Directora Ejecutiva de ONU Mujeres en el Día Internacional de la Mujer 2012
En este Día Internacional de la Mujer, me uno a las mujeres del mundo en solidaridad por los derechos humanos, la dignidad y la igualdad, un sentimiento que compartimos millones de personas y que nos lleva a luchar por la justicia y la inclusión. (En el video el resto del mensaje)
Sin embargo, si bien se han logrado enormes progresos, ningún país puede decir que está totalmente libre de discriminación de género.
El Día internacional de las Mujeres: En España queda todavía mucho por hacer en el espacio laboral
La mujer y la brecha salarial: la crisis acentúa la desigualdad.
INSTITUTO DE LA MUJER: marzo 2012
Sin embargo, si bien se han logrado enormes progresos, ningún país puede decir que está totalmente libre de discriminación de género.
El Día internacional de las Mujeres: En España queda todavía mucho por hacer en el espacio laboral
La mujer y la brecha salarial: la crisis acentúa la desigualdad.
INSTITUTO DE LA MUJER: marzo 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
El instituto
Nuestro profe de tecnología, Santiago Jimenez ya ha subido el vídeo que han realizado sus alumnos de 1ºF. El viernes de carnaval el instituto se presentó su casa más festiva. Aquí estáis muchos de vosotros.
Video IES Margarita Salas 2012
Video IES Margarita Salas 2012
Freud en el cine: la histeria
También os he subido una secuencia de la película que realizó John Huston en 1962, el título original es Freud aunque en España se tituló Freud, pasión secreta. Es una recreación cinematográfica y libre de la vida de Freud, ayuda a conocer mejor la gestación de la teoría psicoanalítica; aparecen personajes importantes en la vida y en la formación académica de Sigmund Freud como Charcot o Breuer. La secuencia que incluyo es relativa a un tipo de patologías que se denominaban histeria, se ve bien el escaso interés que este tipo de enfermedad tenía entre los médicos más conservadores y los prejuicios que existían entorno a este tipo de síntomas
martes, 28 de febrero de 2012
Concurso de Filosofía para alumn@s de bachillerato
¡ATREVETE A ESCRIBIR!
Desde hace años La SEPFI organiza unas conferencias para los estudiantes de 2º de Bachilerato que quieren presentarse por Filosofía a la PAU. Al mismo tiempo organiza un CONCURSO DE FILOSOFÍA para que os animéis a escribir. En convocatorias anteriores hemos tenido participantes y ganadores del IES Margarita Salas: ¡Ánimo!
Desde hace años La SEPFI organiza unas conferencias para los estudiantes de 2º de Bachilerato que quieren presentarse por Filosofía a la PAU. Al mismo tiempo organiza un CONCURSO DE FILOSOFÍA para que os animéis a escribir. En convocatorias anteriores hemos tenido participantes y ganadores del IES Margarita Salas: ¡Ánimo!
Aquí os dejo el enlace para este año: Bases concurso
Las conferencias se celebrarán en a finales mayo
domingo, 5 de febrero de 2012
Repasando el escepticismo de Hume
Hay que prepararse para el próximo examen y he pensado que puede ser interesante que comprobéis vuestros conocimientos sobre el empirismo y sobre Hume y su escepticismo.
En FilóPolis hay algún ejercicio que os puede servir para repasar y os da algo de información. Desde esta página podéis ir a otras opciones y otras corrientes filosóficas. Hume y el escepticismo
En esta misma web podéis hacer algún CRUCIGRAMA sobre Hume, pincha aquí
También puedes comprobar lo que sabes sobre este autor haciendo un test , esta vez se encuentra en webdianoia . Test Hume
En FilóPolis hay algún ejercicio que os puede servir para repasar y os da algo de información. Desde esta página podéis ir a otras opciones y otras corrientes filosóficas. Hume y el escepticismo
En esta misma web podéis hacer algún CRUCIGRAMA sobre Hume, pincha aquí
También puedes comprobar lo que sabes sobre este autor haciendo un test , esta vez se encuentra en webdianoia . Test Hume
sábado, 28 de enero de 2012
Descartes: el sueño de la razón
El curso pasado participe en una serie de conferencias que dio el Colegio de Doctores y Licenciados de Madrid, estaban dirigidas a los estudiantes que se presentaban a selectividad y por tanto servían de "repaso" para el examen de Historia de la Filosofía. Yo me encargue de Descartes y preparé una presentación, he eliminado alguna diapositiva entre otras cosas, porque ha cambiado el examen para este curso, de todas formas puede que os sirva de ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La ceguera del Ministerio de Educación: especialistas europeos reclaman la dimensión ética para la investigación
A la Atención de la Sra. Ministra de Educación: Doña Pilar Alegría Continente Soy Esperanza Rodríguez Guillén, profesora de Filosofía ...

-
En muchas ocasiones desde la psicología se ha dicho que cada persona enseña según su propio método de aprendizaje es decir, las personas ten...
-
Por favor, ¿la felicidad? ¿Alguien puede indicarme el camino? Ya nos lo dice Aristóteles , conocer este camino es algo muy bueno para noso...
-
El texto que hay que leer de Rousseau no es muy largo, os lo dejo en esta entrada. Están los dos capítulos completos. CAPÍTULO VI. Del pac...