Me ha llamado la atención la noticia : Francia y el retorno de la filosofía
Me pregunto si corren buenos tiempos para la Filosofía.
Parece que el siglo XXI es el siglo de la tecnología más sofisticada, el siglo de la información, de las redes sociales. También es el siglo de la rapidez y el consumo, que digo consumo,.. ¡consumismo!
Parece que se hubiera esfumado el tiempo y la paciencia.
Si una película no alcanza en la primera semana un número importante de espectadores ¡fuera!, si un libro no se vende en la primera semana, ¡fuera!
Si un programa de televisión no alcanza una cuota de pantalla mínima en su primer día, ¡fuera!. Incluso los éxitos se olvidan pronto, también la moda pasa pronto, es más,.. creo que ir a la moda está pasado de moda.... lo último está por venir.
Las prisas nos rodean, mientras estas intentando sacarle todo el partido posible a tu supercámara digital de "chiquicientos" megapixeles,.. ¡se ha quedado anticuada! Todo es de "usar y tirar", nada permanece, no se estima lo duradero. La prisa y la Filosofía están reñidas, la reflexión requiere tiempo.
Sentarse a pensar, tomarse el tiempo necesario para mirar una imagen, una fotografía y descubrir lo que se ve.., y lo que no se ve.
Leer y cerrar el libro para reflexionar sobre lo leído, y volver a leerlo otra vez...
Ver una película y pararse a pensar en lo que se ha visto (si se ha visto algo que permita pensar, claro).
Y por último, hablar sobre lo leído, sobre lo visto,.. lo pensado.
Muchos seres vivos pueden correr a gran velocidad, pero ¿cuantos pueden pensar?. Pensar, reflexionar nos distingue y, aunque algunos lo olvidan, otros no... menos mal...
Este blog comenzó como complemento a mis clases de Filosofía, ahora deja su línea didáctica y será algo más personal. Tal vez una ventana para la reflexión
viernes, 10 de diciembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
I Olimpiada filosósfica de la Comunidad de Madrid
Por fin Madrid se suma al "olimpismo filosófico" y convoca la I Olimpiada de Filosofía; se trata de una propuesta destinada a los alumnos y alumnas de Bachillerato cuyo fin es fomentar una visión más abierta y participativa de la filosofía. Hasta ahora (y que yo sepa), se celebraban en
Asturias, (X Olimpiadas este curso)
Castilla - León, (VI Opimpiada)
Alicante (Dos Olimpiadas)
En el título de esta entrada os enlazo a la página del blog oficial de la Olimpiada pero además os anuncio el tema de este primera convocatoria: LA IDENTIDAD PERSONAL,
Asturias, (X Olimpiadas este curso)
Castilla - León, (VI Opimpiada)
Alicante (Dos Olimpiadas)
En el título de esta entrada os enlazo a la página del blog oficial de la Olimpiada pero además os anuncio el tema de este primera convocatoria: LA IDENTIDAD PERSONAL,
- ¿Eres lo que han hecho de ti la sociedad o tu código genético o eres lo que tú haces contigo mismo?
- Si perdieras todos tus recuerdo, ¿seguirías siendo tú mismo?
- ¿Tienes un cuerpo o eres un cuerpo?
- ¿Somos lo que pensamos, lo que decimos o hacemos?
- ¿En qué consiste una existencia personal auténtica?
sábado, 20 de noviembre de 2010
Psicología: percepción
Incluidas las presentaciones sobre el tema.
Os he hecho un enlace porque con algún navegador antiguo no se ve la barra superior que contiene las pestañas (Psicología y otras) en ese caso deberéis probar con otros, bien actualizar el explorer o utilizar otros como mozilla firefox (se bajan gratis de la red y su instalación no tarda nada)
Os he hecho un enlace porque con algún navegador antiguo no se ve la barra superior que contiene las pestañas (Psicología y otras) en ese caso deberéis probar con otros, bien actualizar el explorer o utilizar otros como mozilla firefox (se bajan gratis de la red y su instalación no tarda nada)
El nombre de la rosa
Para los grupos de 2º de bachillerato, en la pestaña de Filocine ya he incluido la guía para ver El nombre de la rosa. Espero que disfrutéis con la película y que podamos comentar alguna cosa en clase.
Es posible que algunos no veáis la barra de pestañas: filoscine, filoliteratura, Psicología, etc.. Esto sucede con Explorer (antiguos). Con Mozilla Firefox y otros Si se puede ver.
Es posible que algunos no veáis la barra de pestañas: filoscine, filoliteratura, Psicología, etc.. Esto sucede con Explorer (antiguos). Con Mozilla Firefox y otros Si se puede ver.
jueves, 18 de noviembre de 2010
El Dia de la Filosofía

miércoles, 17 de noviembre de 2010
Amor y Filosofía


Si queréis conocer más sobre este asunto os enlazo a una página de Filosofía donde se recoge una entrevista con el autor, en ella afirma ""Dudo que los grandes filósofos supieran amar"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
La ceguera del Ministerio de Educación: especialistas europeos reclaman la dimensión ética para la investigación
A la Atención de la Sra. Ministra de Educación: Doña Pilar Alegría Continente Soy Esperanza Rodríguez Guillén, profesora de Filosofía ...

-
En muchas ocasiones desde la psicología se ha dicho que cada persona enseña según su propio método de aprendizaje es decir, las personas ten...
-
Por favor, ¿la felicidad? ¿Alguien puede indicarme el camino? Ya nos lo dice Aristóteles , conocer este camino es algo muy bueno para noso...
-
El texto que hay que leer de Rousseau no es muy largo, os lo dejo en esta entrada. Están los dos capítulos completos. CAPÍTULO VI. Del pac...