Ya sabemos que el texto obligatorio de Descartes pertenece a las "Meditaciones metafísicas", en concreto es la tercera. Él mismo Descartes hace un resumen de cada una (son seis) al inicio de la obra. De la tercera dice lo siguiente:
En la Meditación tercera he explicado bastante prolijamente, según creo, mi principal argumento para probar la existencia de Dios. Sin embargo, como no he querido usar de comparaciones tomadas de las cosas corporales, para apartar la mente del lector, en lo posible, de los sentidos, quizás existan muchas dificultades, que se disiparán según espero en las respuestas a las objeciones; como, entre otras, de qué manera la idea de un ente sumamente perfecto tiene tanta realidad objetiva que no puede provenir sino de una causa sumamente perfecta, lo cual se explica con la comparación de una máquina perfectísima, cuya idea existe en la mente de algún artífice; de igual manera que el artificio objetivo de esta idea debe tener alguna causa, es decir, la ciencia del artífice, o de algún otro de quien recibió aquélla, así la idea de Dios que existe en nosotros no puede no tener a Dios mismo como causa. (Traducción de José Antonio Mígues Edición electrónica de Www.philosophia.cl)Además la animación de Nicolas Brando de la Universidad Pompeu y Fabra, es muy gráfica y justamente presenta las ideas que están en el texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario